Logo800

Microempresarios tendrán seis meses de gracia en créditos productivos para reactivar sus negocios; ASOBAN advierte riesgos en la liquidez

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes la Ley 547, que suspende temporalmente los embargos y difiere por seis meses los créditos de vivienda social, así como los destinados a micro y pequeñas empresas.

La norma busca dar un respiro económico a familias y emprendedores; no implica una condonación de deudas, sino una reprogramación de pagos.

El Ministerio de Economía aseguró que la medida es transitoria y no afectará al sistema financiero. Sin embargo, la Asociación de Bancos (Asoban) expresó su preocupación, al advertir riesgos para la liquidez y posibles restricciones en el acceso al crédito.

El proyecto ahora pasó al Senado, donde será revisado antes de su promulgación.

Desde el sector productivo, Helen Rivero, presidenta de Conamype, celebró la aprobación de la ley. Destacó que el periodo de gracia de seis meses permitirá a los prestatarios aliviar su situación económica y reactivar sus unidades productivas, ya que en ese tiempo no se cobrarán ni capital ni intereses.

El sector espera que la reglamentación contemple la participación de las organizaciones sociales para evitar conflictos y garantizar la transparencia. Además, confía en que, con el próximo gobierno, se impulsen proyectos y programas que fortalezcan la verdadera reactivación de las micro y pequeñas empresas.

WILMCA CATARI

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio