Logo800

Más del 50% de microempresas cerraron o emigraron por falta de apoyo estatal

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

Este lunes, un grupo de microempresarias realizó un mitin en puertas del Palacio de Telecomunicaciones para denunciar la crítica situación del sector y exigir medidas urgentes al gobierno.

Guillermo Chávez, presidente de la Federación de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) de El Alto, informó que más del 50% de las unidades productivas han cerrado o emigrado a países como Paraguay, Chile, Brasil y Argentina, en busca de mejores condiciones para pagar sus deudas y mantener sus emprendimientos.

Chávez criticó con dureza al Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa, al que acusó de total inacción. Incluso pidió su cierre inmediato, denunciando que, pese a múltiples solicitudes, no han sido convocados por las autoridades, ni siquiera por el nuevo ministro del área.

El dirigente explicó que instalar un taller básico cuesta entre 30.000 y 50.000 bolivianos, sin incluir alquileres ni capital de arranque. Aseguró que, lejos de fomentar el emprendimiento, el Estado impone elevadas cargas impositivas y trabas burocráticas, lo que termina incentivando el contrabando.

Finalmente, pidió al gobierno “ponerse las pilas” y advirtió: “Si desaparece el sector productivo, también desaparecerán las fuentes de empleo para miles de familias bolivianas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio