
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación en Bolivia volvió a moderarse en septiembre, registrando una variación mensual de 0,20%, la más baja desde junio. Con este resultado, la inflación acumulada entre enero y septiembre alcanzó el 18,33%.
Según el reporte oficial, la tendencia de los últimos meses confirma una ralentización en el aumento de precios. En junio la inflación mensual había sido de 5,21%, en julio bajó a 1,20%, en agosto se redujo a 1,01% y en septiembre se moderó aún más, hasta llegar al 0,20%.
¿Qué productos subieron y cuáles bajaron?
Entre los alimentos y servicios que más presionaron al alza en septiembre destacan la carne de res, el tomate, la zanahoria y los almuerzos en restaurantes.
En contraste, registraron descensos de precio la cebolla, la arveja, la papa y los huevos, lo que ayudó a contener la variación del índice general.
Ciudades con mayor inflación
El comportamiento inflacionario fue distinto en cada región. Los mayores incrementos se dieron en Trinidad (1,05%), seguida de Potosí (0,73%) y Oruro (0,55%).
En cambio, en la conurbación de La Paz la inflación fue casi imperceptible, con solo 0,07% en septiembre.
WILMA CATARI
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP