
El Viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, advirtió que Bolivia enfrenta una “situación crítica” en el sector hidrocarburífero, y que en los próximos tres años podría agravarse si no se reactivan los campos productores ni se inicia exploración en nuevas áreas.

Actualmente se movilizan equipos hacia el pozo Mayaya X1, ubicado en una nueva cuenca del norte, con fines de prueba y evaluación. Sin embargo, el abastecimiento nacional sigue dependiendo de campos maduros como Margarita, Incahuasi, Sábalo, Pitiacua y Domo Oso, que concentran más del 70 % de la producción y el 80 % del gas destinado al mercado interno.
Ante este panorama, el Gobierno impulsa el proyecto de ley 001/2024-2025, que modifica la Ley 767. La propuesta busca incentivar inversiones en campos maduros y abrir oportunidades a nuevas exploraciones mediante alianzas público-privadas. La iniciativa cuenta con el respaldo de operadoras del sector y de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos.
WILMA CATARI-RTP