Logo800

El BCB presenta una moneda conmemorativa por el Bicentenario de la Proclamación de la Independencia de Santa Cruz

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó la Moneda Conmemorativa por el Bicentenario de la Proclamación de Independencia del departamento de Santa Cruz, en justo homenaje a esta gesta histórica y a los héroes cruceños.

“Esta pieza conmemorativa es el reconocimiento del Ente Emisor a uno de los hitos más significativos de nuestra historia: los 215 años del grito libertario cruceño, acontecimiento que reafirmó la voluntad de este pueblo valiente de unirse a la causa libertaria que culminó con la independencia de Bolivia en 1825”, dijo el gerente de Tesorería del Banco Central de Bolivia, Sergio Calisaya en la presentación de la moneda que se realizó en el stand del Ente Emisor en la Expocruz, la muestra ferial emblemática del departamento.

Esta iniciativa se suma a las actividades de conmemoración del Bicentenario de Bolivia emprendidas por el BCB con el objetivo de resaltar, mediante piezas
numismáticas de alto valor histórico y simbólico, los hitos fundamentales de la historia patria.

Características
La moneda conmemorativa por el Bicentenario de la Proclamación de Independencia del Departamento de Santa Cruz presenta, en el anverso, el Escudo
Nacional de Armas de Bolivia y en la parte superior la leyenda “ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA”.

En el círculo interno del reverso de la moneda se muestra la efigie de José Manuel Baca (Cañoto) y el escudo del departamento de Santa Cruz, en el círculo externo la leyenda “BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE INDEPENDENCIA • SANTA CRUZ 1825 – 2025 •”.

La pieza está fabricada en plata de Ley 999 con el núcleo recubierto en oro y calidad proof; tiene un peso de 15,0 g, un diámetro de 29,0 mm y un espesor aproximado de 2,75 mm y el borde estriado discontinuo.

Como el resto de las piezas numismáticas presentadas por el BCB este año, las monedas tienen una certificación de autenticidad que no solo incrementa su valor numismático sino que representa la máxima garantía de autenticidad y calidad en el mercado de colección de monedas. Esta certificación puede ser verificada a través de un código QR que está colocado en el contenedor de la pieza.


Símbolo
José Manuel Baca (Cañoto) es parte central de la historia de las luchas independentistas de la provincia de Santa Cruz. Realizó acciones de resistencia hasta que en 1821 combatió con las fuerzas de Martín Miguel de Güemes, participando en la batalla del “Día Grande de Jujuy”. Cañoto retornó a Santa Cruz y organizó una guerrilla con un pelotón compuesto por héroes del Pari, hostigando al régimen realista hasta 1825.

Su legado, dijo el Gerente de Tesorería del BCB, “nos recuerda que la libertad no fue un regalo, sino el fruto del sacrificio de mujeres y hombres que supieron defender con firmeza sus convicciones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio