
El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, informó que la tendencia a la baja del dólar paralelo comenzó el 7 de agosto. Actualmente la cotización se ubica en Bs 11,90, y aunque algunos modelos estadísticos proyectan una caída hasta los Bs 9 o incluso Bs 8, aclaró que el mercado continúa siendo altamente volátil y el nivel final resulta incierto.
Romero explicó que la disminución responde a varios factores: menor especulación, ingreso de dólares vía contrabando, desempeño positivo de las exportaciones, monetización de divisas por parte de empresas y familias, flexibilización para el ingreso de hasta 50.000 dólares, uso de criptomonedas y un contexto internacional donde la divisa estadounidense ha retrocedido en las últimas semanas. Advirtió, sin embargo, que durante el periodo electoral podría producirse un efecto rebote en la cotización.
Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostuvo que la caída del paralelo se debe principalmente a factores comerciales, como una balanza comercial con superávit y variaciones en las importaciones, y no a expectativas especulativas. Aclaró también que los precios de algunos productos no disminuyen de inmediato porque mayoristas e importadores aún deben ajustar sus márgenes de rentabilidad frente a los niveles especulativos anteriores.
WILMA CATARI
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP