A 10 días del bloqueo indefinido “evista” instalado en el país, Cochabamba “sufre” con intensidad la asfixia y el cerco instalado en las principales vías de entrada y salida al departamento con desesperación.
La realidad es crítica debido a la falta y al encarecimiento de alimentos y el golpe mortal a la economía local, en medio del pedido de desbloqueo del Gobierno de Luis Arce.
Las cifras locales reflejan lo golpeada que se encuentra la economía cochabambina a 10 días de la medida de presión.
En contacto con la Red Uno, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, reportó que, en estos 10 días, la Llajta tuvo una pérdida económica de 832.000 millones de bolivianos en todos los sectores productivos.
A ello se suma que las exportaciones locales reportaron una caída del 35%, respecto a 2023. “Creo que ya es algo insostenible”, indicó, Demeure, tras dejar en claro que las consecuencias son irreversibles, relacionadas a la pérdida de mercados, empleos y al cierre de empresas.
En medio de este escenario, el sector lechero cochabambino se declaró en emergencia debido a que se ven impedidos de enviar este producto al oriente y occidente del país. En caso de que el cierre de vías continúe, podrían desechar este alimento.
La realidad es similar en el sector avícola, al cual no le llega maíz ni soya desde el oriente para alimentar a los animales. A ello se suma que las granjas tampoco están repobladas y el pollo destinado a la venta de Navidad no llega, lo que impedirá abastecer el mercado en un futuro cercano.
Con miras a plantear una postura departamental y asumir acciones ante esta crisis, el Comité Cívico de Cochabamba prevé sostener una reunión este miércoles.
PLAZOS
Ante este crítico escenario, la Federación de Trabajadores Fabriles de Cochabamba (FTFC) también se pronunció y dio un plazo de 24 horas al Gobierno de Luis Arce para levantar los bloqueos, caso contrario, avisan que lo que ocurrirá en los siguientes días será de responsabilidad entera del Gobierno.
“Son 24 horas que estamos dando para que se levanten los bloqueos. Que el Gobierno haga su rol constitucional. Si no lo hace, entonces las medidas serán posteriores y de entera responsabilidad del Gobierno lo que ocurra, si hay algún enfrentamiento”, indicó el ejecutivo de la FTFC, Humberto Chavarría.
El máximo ejecutivo de los Fabriles también llamó al Gobernador, Humberto Sánchez, a interponer sus buenos oficios para levantar los bloqueos.
(OPINIÓN)