Logo800

Día Mundial del Huevo: Bolivia produce 3.000 millones al año, pero aún consume menos que el promedio regional

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

¿Usted consume suficiente huevo?

El huevo es uno de los alimentos más completos y accesibles de la dieta. Aporta proteínas de alta calidad, vitaminas (A, D, E, B12 y ácido fólico) y minerales como hierro, zinc, selenio y colina. Además, contiene luteína y zeaxantina, nutrientes que protegen la salud ocular, favorecen el funcionamiento cerebral y del sistema nervioso, y contribuyen a la saciedad, ayudando al control del peso y al desarrollo muscular, especialmente durante el embarazo.

En el Día Mundial del Huevo, se destaca su valor nutricional y económico. El gerente general de los Avicultores de Santa Cruz, Boris Paz, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al huevo el segundo alimento más importante después de la leche materna, debido a su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, además de ser una opción accesible en tiempos de crisis.

En Bolivia, el consumo per cápita alcanza los 208 huevos al año, por debajo del promedio latinoamericano de 260. El país produce cerca de 3.000 millones de unidades anualmente, siendo autosuficiente. Santa Cruz aporta aproximadamente el 48% de la producción nacional.

Paz explicó que el reciente incremento en el precio del huevo se debe al aumento de la demanda y al encarecimiento de los costos de producción, afectados por la escasez de dólares, la falta de diésel y la subida de precios de insumos importados como el maíz, la soya y las vacunas, cuyos costos se duplicaron —de Bs 60 a Bs 120— en el último tiempo.

A pesar de las dificultades, el sector avícola continúa trabajando y repoblando sus granjas para garantizar el abastecimiento. Finalmente, Paz aclaró que el huevo no eleva el colesterol malo, sino que contiene colesterol bueno y natural, e invitó a la población a consumir más huevo como fuente nutritiva, saludable y económica.

WILMA CATARI

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio