
El presidente electo Rodrigo Paz fue recibido este viernes por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en la sede de este organismo internacional, en Washington, Estados Unidos. Goldfajn comprometió apoyo a Bolivia.
“Cuente con el Grupo BID para construir un futuro más próspero para Bolivia”, escribió Goldfajn en redes sociales, tras la reunión con Paz.
El presidente electo de Bolivia visita Washington con su equipo económico para sostener una serie de reuniones con organismos internacionales y con el gobierno de Donald Trump, con el objetivo de solicitar ayuda para luchar contra la crisis económica boliviana.
Goldfajn señaló que estaba “encantado” de recibir al presidente electo a Rodrigo Paz y felicitarle, en persona, tras su elección como presidente de Bolivia.
“Hablamos sobre sus planes y la colaboración del Grupo BID, incluso sobre la coordinación con otros Bancos Multilaterales de Desarrollo, a través de un plan de acompañamiento en tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social, y reformas para el crecimiento sostenido.”, especificó Goldfajn
Paz también se reunió esta mañana con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Este jueves afirmó que ya está garantizada la provisión de combustibles y que se han iniciado gestiones para asegurar el ingreso de dólares al país.
“Gasolina y diésel ya hay”, anunció el mandatario electo, quien añadió que ahora se ven temas logísticos para traer el combustible al país.
“Estamos resolviendo el tema de logística, que corresponde al ámbito de las empresas que puedan llegar con este producto hasta Bolivia”, señaló.
Antecedentes
Días después de conocerse los resultados preliminares que dieron la victoria a Paz, se conoció que el presidente electo conversó con el secretario de Estado.
“El secretario de Estado, Marco Rubio, conversó hoy con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira para felicitarlo por su histórica elección. El Secretario destacó que este momento representa una oportunidad transformadora para Bolivia y para nuestra región”, dijo el portavoz principal adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, el 22 de octubre.
Agregó que Rubio “reafirmó la disposición de nuestra nación de asociarse con Bolivia para promover la seguridad y la prosperidad económica, así como el apoyo de Estados Unidos para combatir a las organizaciones criminales transnacionales que amenazan a nuestro hemisferio”.
(BRÚJULA DIGITAL)