Logo800

10 de mayo de 2025

RTP celebra sus 40 años al lado del pueblo; recibe las felicitaciones de distintas autoridades y personalidades del país

El Sistema de Radio Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado, en el área social y medioambiental. Por esta razón, distintas autoridades y personalidades del país enviaron sus felicitaciones a este canal de televisión que se expande en sus redes sociales y emisión de radio, buscando llegar a todos los rincones para ayudar a la gente de Bolivia en su derecho a estar bien informados. “Carlos Palenque fue determinante en la creación de la comunicación popular en Bolivia con la fundación de RTP”, afirmó el expresidente e historiador Carlos Mesa, en el programa Fuego Cruzado, donde apuntó que con el Sistema Popular se formó un vínculo con el sector popular de origen indígena, aimara, quechua, mestizo y migrante. “Capturó la esencia de la clase obrera, el mirar al otro”, sostuvo, a tiempo de asegurar que la fundación de este canal de televisión fue un hito histórico para Bolivia. “Felicidades a RTP por sus 40 años y que vengan 40 años más, saludos por la lucha del pueblo y por llevar la información a todos nuestros hogares”, saludó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. A su vez, el comandante de la Policía, Augusto Ruso, afirmó: “Muchos crecimos con RTP, recordamos con cariño al compadre Carlos Palenque, a la comadre Mónica Medina y a todo el medio de comunicación. Nos sentimos orgullosos y le deseamos un feliz aniversario 40”. La presidenta de Derechos Humanos de El Alto, Virginia Ugarte, destacó los espacios que se abrieron no solo en los medios de comunicación sino en la política para las mujeres con la incorporación en las pantallas de la comadre Remedios Loza, pieza importante de RTP en su consumación como medio referente de Bolivia. “Es la voz de los humildes, nunca vamos a olvidarnos del Sistema Popular; gracias a su lucha, a su trabajo, felicidades”, indicó el presidente del Concejo Municipal de El Alto, Francisco Quispe. ABRAZOS DESDE CASA El gerente del Sistema Popular, Jorge Luis Palenque, celebró los 40 años de fundación de RTP: “En estos años nos hemos criado con este pueblo, con este país, con nuestra gente, que nos ha cobijado, que nos ha defendido y que le sigue guardando cariño a este medio de comunicación”. Por su parte, la guardiana del Sistema Popular, Mónica Medina, señaló que este aniversario representa una historia construida junto con los más necesitados, con un profundo compromiso social. “Esperemos mejores tiempos para el país, dejar las confrontaciones políticas y sociales”, resaltó. Comerciantes y obreros de La Paz enviaron sus abrazos y felicitaciones también a RTP, medio que los acompañó y acompaña todas las jornadas en su labor informativa y social.

RTP celebra sus 40 años al lado del pueblo; recibe las felicitaciones de distintas autoridades y personalidades del país Leer más »

Fiscal General envía nota al TCP para pedirle que se pronuncie con celeridad en proceso contra Evo

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, envió una nota al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que se pronuncie de forma oportuna sobre el proceso por trata y tráfico con agravantes contra el expresidente Evo Morales. “El caso reviste especial urgencia y relevancia jurídica porque involucra a una víctima en situación de alta vulnerabilidad y a un acusado con poder político. Es un proceso por trata de personas en el que está comprometida la protección de una menor de edad, por tanto, no puede seguir postergado”, dijo Mariaca, informó El Deber. La Fiscalía General del Estado hizo el pedido el 6 de mayo y exige revisar una acción de libertad en favor de Morales, actualmente imputado y con orden de aprehensión, ya que la víctima es una menor de edad. Mariaca remarcó que es necesario dar prioridad al tema en el marco del principio del interés superior del niño y la aplicación de tratados internacionales ratificados por Bolivia, explicó a Unitel este viernes. En la nota, el fiscal pide al TPC priorizar la revisión de la acción de libertad 345/2024 que fue interpuesta por el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) contra Evo Morales, que anulaba el traslado del proceso por trata de personas, que se ventilaba en Tarija, a Cochabamba. El proceso contra el exmandatario fue sorteado el 12 de octubre de 2024, pero aún no hay pronunciamiento del TCP, recuerda El Deber. Antecedentes Morales está imputado porque en 2015 mantuvo relaciones con una menor de 15 años que en 2016 tuvo una hija cuyo padre es el expresidente, según consta en un certificado de nacimiento emitido en Yacuiba. A fines de abril, la jueza Lilian Moreno, de Santa Cruz, falló un auto constitucional a favor de Morales, en el cual dejó sin efecto la imputación y la orden de aprehensión; sin embargo, dos días después el juez Franz Zavaleta, de La Paz, dejó sin efecto la decisión. El lunes 5 de mayo, Moreno fue aprehendida en Santa Cruz y trasladada a La Paz y dos días después fue llevada nuevamente a la capital cruceña para ser ingresada al penal de Palmasola, para que cumpliera un mes de detención preventiva. Es investigada por el delito de desobediencia a resoluciones constitucionales. Según el Consejo de la Magistratura, Moreno y Zavaleta cometieron faltas administrativas gravísimas y que serán remitidas a la Fiscalía para su investigación. (BRÚJULA DIGITAL)

Fiscal General envía nota al TCP para pedirle que se pronuncie con celeridad en proceso contra Evo Leer más »

India y Pakistán determinan un alto el fuego inmediato con la mediación de Estados Unidos

El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó este sábado que su país y la India “han acordado un alto el fuego con efecto inmediato”, tras una intensa escalada con ataques y contraataque aéreos y terrestres por fuerzas de ambas partes. Detrás de la negociación estaría Estados Unidos. Así lo anunció el presidente Donald Trump en la mañana del sábado.  “Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un ALTO AL FUEGO TOTAL E INMEDIATO. Felicitaciones a ambos países por su sentido común y su gran inteligencia. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, informó el mandatario estadounidense en una publicación en su perfil en la red social TruthSocial. La escalada de tensión entre la India y Pakistán alcanzó un nuevo nivel, dejando un trágico resultado de al menos 98 muertos, la mayoría de ellos en los enfrentamientos en la disputada región de Cachemira y como consecuencia de ataques aéreos, marcando el peor momento entre las dos potencias nucleares desde la guerra de Kargil de 1999. El actual ciclo de violencia se intensificó tras el atentado terrorista del pasado 22 de abril en la zona de Pahalgam, en la Cachemira india, donde murieron 26 turistas, suceso que la India considera el detonante de la crisis al culpar a Pakistán de estar detrás de los atacantes. Desde entonces, la situación se deterioró rápidamente. Pakistán informó este sábado de que al menos 13 civiles murieron y 56 resultaron heridos en la Cachemira administrada por Pakistán desde la pasada medianoche debido a los enfrentamientos transfronterizos. Islamabad había informado anteriormente que los bombardeos de la India del pasado 7 de mayo contra supuestas bases terroristas en su territorio, y las violaciones al alto el fuego en la frontera de facto entre las naciones vecinas, causaron la muerte de 33 civiles y herido a otros 57 en el lado paquistaní. La Cachemira paquistaní, en el lado occidental de la denominada Línea de Control (LdC), fue escenario el pasado 7 de mayo de bombardeos por parte del Ejército de la India, en una acción que buscaba castigar el ataque terrorista contra los turistas. También, se registraron muertes en el lado indio de la Línea de Control (LdC) debido a los intensos intercambios de fuego entre fuerzas paquistaníes e indias, con al menos 26 muertos, la mayoría de ellos por violaciones del alto el fuego en el territorio indio. (EL TIEMPO)

India y Pakistán determinan un alto el fuego inmediato con la mediación de Estados Unidos Leer más »

El Gobierno prohíbe la venta de fármacos con Ranitidina debido al riesgo de cáncer que podría conllevar su consumo

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor informó que se suspendió la autorización de comercialización de los productos que contienen Ranitidina en Bolivia, debido a la presencia de impurezas que pueden incrementar el riesgo de desarrollar cáncer en seres humanos. La medida se tomó por recomendación de la Agencia de Medicamentos y Alimentos (Agemed), luego de que un estudio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) detectara la presencia de impurezas en la Ranitidina que pueden ser cancerígenas. La Ranitidina es un medicamento utilizado para reducir la producción de ácido en el estómago en situaciones como la úlcera gástrica o el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, debido a los riesgos para la salud, su consumo y venta están prohibidos en el país. (LA PRENSA)

El Gobierno prohíbe la venta de fármacos con Ranitidina debido al riesgo de cáncer que podría conllevar su consumo Leer más »

Scroll al inicio