Logo800

7 de mayo de 2025

El Tribunal Agroambiental autoriza el funcionamiento del relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre

El Tribunal Supremo Agroambiental ha autorizado el funcionamiento de la celda M2-3 del relleno sanitario de K’ara K’ara por un periodo de siete meses, a partir de la fecha de emisión del Auto Agroambiental Plurinacional Nº 53/2025. El secretario de Finanzas, Mauricio Muñoz, detalló que la medida cautelar responde a un análisis técnico exhaustivo realizado por los magistrados del Tribunal, quienes revisaron la documentación presentada por el municipio respecto a la situación del relleno sanitario. “Se debe completar la celda M2-3 con la cantidad de residuos sólidos necesarios para que la misma se compacte, se realice el tratamiento adecuado y cierre, para la posterior forestación”, indicó el secretario. Esta autorización constituye un paso clave en el proceso de cierre técnico del relleno sanitario, previsto para diciembre de este año, y permitirá al municipio avanzar en sus planes de gestión ambiental de forma segura y planificada. Desde la alcaldía exhortan a los vecinos de K’ara K’ara a respetar la sentencia constitucional emitida y a permitir el ingreso de residuos sólidos, garantizando así la continuidad del servicio y el cierre técnico.

El Tribunal Agroambiental autoriza el funcionamiento del relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre Leer más »

Evo: “Si no hacía vida sindical ni electoral, hubiera sido empresario privado”

El expresidente Evo Morales explicó sus iniciativas como productor en el Trópico de Cochabamba y manifestó cuál hubiese sido su destino en el caso de no haber seguido la carrera política. Dijo que habría sido un empresario privado. “Si no hacía vida sindical ni vida electoral, yo hubiera sido empresario privado. No me estoy quejando, no estoy echando la culpa”, manifestó el exmandatario que también se proclama como socialista y anticapitalista. Morales se expresó en una reunión con sus seguidores este miércoles. En el acto, recordó su experiencia, desde cuando llegó de joven al Trópico para ser productor agrícola y cómo pudo desarrollar su labor hasta conseguir equipamiento motorizado. Respecto a su época más reciente, mencionó que al regresar al país desde Argentina, tuvo la necesidad de construir su casa en Villa Tunari, puesto que como expresidente recibe visitas incluso internacionales. “Me he prestado 80.000 dólares para hacer mi casita de Villa Tunari”, dijo Morales. Aseveró que sólo tenía un ahorro de 60 mil dólares y que, entonces, tuvo que dedicarse a la producción de tambaquí. Sin embargo, Morales reconoció que tuvo problemas en su rol como productor cuando en una gestión le faltó comida, pero lo salvó la renta que recibe como exmandatario. “Me salvó, reconozco, la renta presidencial de expresidente. Si no, no hubiera aguantado”, manifestó. Morales destacó que el año pasado ya pagó su deuda y manifestó su esperanza de que suba el precio del tambaquí. Respecto a sus planes para el Trópico, Morales insistió en su intención de construir la carretera a Beni y dijo que “ni se imaginan el movimiento económico” que esto generaría. Según Evo, su “gran deseo” es que el Trópico de Cochabamba también exporte carne a China y aseguró que están lejos de eso. “Queremos ser potencia económica cada región. Yo sueño, por ejemplo, el norte paceño un polo de desarrollo agroindustrial”, acotó. (ERBOL)

Evo: “Si no hacía vida sindical ni electoral, hubiera sido empresario privado” Leer más »

Alcaldía de Cochabamba: El Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura por siete meses a K’ara K’ara

El secretario de Finanzas de la Alcaldía de Cochabamba, Mauricio Muñoz, informó que la Sala Especializada Primera del Tribunal Agroambiental (Sucre) dio curso a que la basura que se genera en la ciudad ingrese al relleno sanitario de K’ara K’ara durante siete meses más, hasta diciembre de este 2025. Una determinación del Juzgado Agroambiental de la Provincia Cercado del departamento de Cochabamba restringió el ingreso de residuos sólidos, desde el 21 de abril, al botadero de K’ara K’ara. Desde entonces, durante dos semanas, se generó un problema que no hallaba salidas, mientras la basura se acumulaba por montones en distintos puntos. Cada día, la ciudad genera alrededor de 700 toneladas de desechos. El Complejo Industrial Verde firmó el 16 de abril un contrato con la Alcaldía cochabambina para hacerse cargo del cierre técnico del botadero y de la industrialización de los desechos. Entonces, comprometió al menos tres sitios (el alcalde Manfred Reyes Villa dijo que eran cuatro) para llevar la basura. Pero hubo rechazo en los distintos sectores. Ante esa situación, la Municipalidad rescindió el contrato, el 2 de mayo; y contrató de manera temporal al Complejo Industrial Cochabamba Tunqui para que se haga cargo del recojo de la basura que continuaba acumulándose. La Alcaldía aseguró que esta empresa tiene una celda construida en terreno privado, en Cotapachi en Quillacollo, donde se han estado estos días llevando los residuos sólidos. En paralelo, las autoridades municipales continuaron acciones en el ámbito legal, primero de apelación y luego de casación (que llegó hasta Sucre), pidiendo que se amplíe el uso del botadero de K’ara K’ara por unos 10 meses más, tiempo estimado para garantizar el cierre, sin complicaciones, de la celda número 2; y lapso que también daría un respiro al conflicto, en tanto se consolida una solución estructural. DIÁLOGO  Este miércoles, las autoridades municipales dijeron que existe la autorización para el ingreso de basura durante siete meses, y que incluso podrían hacerlo desde esta jornada. Sin embargo, buscarán el diálogo con los comunarios de K’ara K’ara, quienes han mantenido vigilias en rechazo a que vuelvan a entrar residuos sólidos a ese sector. (OPINIÓN)

Alcaldía de Cochabamba: El Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura por siete meses a K’ara K’ara Leer más »

Justicia determina detención preventiva de tres meses para el chofer que atropelló a un funcionario edil

En una audiencia de medidas cautelares, la autoridad jurisdiccional determinó detención preventiva por tres meses para el chofer que, el pasado lunes, atropelló a un funcionario municipal. El hecho ocurrió cuando se realizaba un operativo contra el trameaje, en la ciudad de La Paz. El conductor está acusado por los delitos de tentativa de homicidio en un accidente de tránsito, omisión de socorro y omisiones. Se prevé que en horas de la tarde sea trasladado al penal de San Pedro, donde deberá cumplir la detención preventiva, mientras se investiga lo sucedido. El funcionario, quien fue atropellado, pertenece al equipo de la concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), Roxana Pérez, la que según dijo ante el incumplimiento del alcalde Iván Arias en realizar los debidos controles, ella ejerció la fiscalización. El hecho ocurrió en la plaza Garita de Lima, cuando el chofer que era cuestionado por la concejala aceleró y huyó del lugar, en su recorrido pasó por encima al trabajador. Pérez manifestó que se buscará la máxima sanción porque se trata de un hombre que no respeta la vida. (VISIÓN 360)

Justicia determina detención preventiva de tres meses para el chofer que atropelló a un funcionario edil Leer más »

Cochabamba: Analizan factibilidad de proyecto sobre tratamiento de residuos sólidos

Técnicos de la Gobernación y los municipios de la Región Metropolitana Kanata analizan la factibilidad del proyecto presentado por la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba AMDECO sobre el tratamiento de los residuos sólidos. Dando cumplimiento al tercer punto de las determinaciones de la sesión extraordinaria del Consejo Metropolitano Kanata, los técnicos mencionados conocieron los alcances del proyecto “Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos”, elaborado por AMDECO y aprobado en grande, por unanimidad, por los miembros del Consejo como una posible alternativa de solución a la problemática de la basura en el eje metropolitano. “Hemos tomado conocimiento de la propuesta, se ha hecho una seria de consultas, una evaluación del proyecto presentado por AMDECO”, señaló el secretario de Planificación y Desarrollo Estratégico de la Gobernación, Guillermo Bazoberry. Los técnicos de la Gobernación y los municipios remitieron un cuestionario de diez preguntas relacionadas al proyecto, que se espera sean respondidas favorablemente por los técnicos de AMDECO para luego elaborar el informe, que será presentado en la próxima sesión del Consejo Metropolitano Kanata.

Cochabamba: Analizan factibilidad de proyecto sobre tratamiento de residuos sólidos Leer más »

Humo negro en el Vaticano: El cónclave no define aún a un nuevo Papa

El Vaticano se mantiene en espera. Desde la chimenea de la Capilla Sixtina ha salido humo negro este miércoles, señal de que los cardenales reunidos en el Cónclave aún no han alcanzado el consenso necesario para elegir al nuevo Papa. La fumata negra indica que la votación realizada no logró la mayoría requerida para nombrar al sucesor del Papa Francisco, quien renunció recientemente al pontificado. Los fieles congregados en la Plaza de San Pedro recibieron la señal con silencio y paciencia, a la espera de nuevas votaciones en las próximas horas. Se espera que el proceso continúe mañana con más rondas de votación. (CB24)

Humo negro en el Vaticano: El cónclave no define aún a un nuevo Papa Leer más »

Trump pide a India y Pakistán el cese de los ataques y se ofrece a “ayudar”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado este miércoles a India y Pakistán a “parar” el cruce de ataques y se ha ofrecido a colaborar de alguna manera para terminar con esta escalada del conflicto, ya que la situación es “terrible” y tiene “buenas relaciones” con las dos partes. “Conozco a los dos muy bien y quiero que lo resuelvan”, ha dicho Trump en declaraciones a los medios en el Despacho Oval. “Espero que puedan parar ya”, ha añadido el mandatario norteamericano, un día después de que su secretario de Estado, Marco Rubio, hablase con los ministros de Exteriores de India y Pakistán. Trump ha ofrecido la mediación de Estados Unidos, si bien por ahora no existe ninguna iniciativa específica conocida por parte de su Administración. “Si puedo hacer algo para ayudar, lo haré”, ha prometido. La tensión entre Pakistán e India se ha disparado a raíz de un atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas. El Ejército indio ha lanzado en las últimas horas varios bombardeos sobre territorio paquistaní que, según el balance de Pakistán, han causado al menos 31 víctimas mortales. (EUROPA PRESS)

Trump pide a India y Pakistán el cese de los ataques y se ofrece a “ayudar” Leer más »

Jueza Moreno llegó a Palmasola para cumplir un mes de detención preventiva por anular la orden de aprehensión de Evo

Cerca del mediodía de este miércoles, la jueza Lilian Moreno ingresó a la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, para cumplir con la detención preventiva de un mes dispuesta por la Justicia, por los presuntos delitos de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia. El avión que trasladó a la jueza desde La Paz hasta Santa Cruz arribó al aeropuerto de Viru Viru alrededor de las 10:30, informó El Deber. Moreno es investigada luego de que la semana pasada falló a favor del expresidente Evo Morales y dejó sin efecto la imputación por trata y tráfico con agravantes, así como la orden de aprehensión en contra de él. “Está muy enferma. Necesita sus medicamentos y no nos dejaron darle absolutamente nada”, denunció América Moreno, una de sus sobrinas, reportó El Deber. El hermano de la jueza, Pablo Moreno, afirmó que ella se encuentra indefensa y que el fallo que favoreció al exmandatario fue emitido conforme a la ley.  “Nos encontramos muy dolidos porque como familiares nos destroza verla así. Está indefensa, acaba de hacerse una cirugía en los hombros y no tiene los cuidados necesarios. No es una delincuente, ella actuó conforme a la ley”, manifestó. El abogado de la jueza, Silvestre Ibáñez, anunció que se solicitará la anulación de la medida de detención preventiva debido a las complicaciones de salud que presenta su defendida. “Estamos con una apelación pendiente, estamos también con una acción de libertad pendiente para determinar su situación jurídica”, dijo. Añadió que la jueza padece una enfermedad crónica relacionada con el mal de Chagas, lo que compromete su estado de salud. Moreno fue trasladada alrededor de las 06:30 de este miércoles desde las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen en La Paz, donde permaneció dos días, hasta la ciudad de Santa Cruz. Fue aprehendida el lunes por la mañana, cuando se dirigía a su despacho, y trasladada de inmediato a La Paz. (BRÚJULA DIGITAL)

Jueza Moreno llegó a Palmasola para cumplir un mes de detención preventiva por anular la orden de aprehensión de Evo Leer más »

El TSE definirá este miércoles el futuro de PAN-Bol y del FPV de cara a las elecciones de agosto

Este miércoles se definirá el futuro de los  partidos políticos Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). La Sala Plena está fijada para las 14.30, informó el vocal Tahuichi Tachuichi. El TSE ha postergado en más de una ocasión la Sala Plena para tratar el caso de los dos partidos políticos. No obstante, el vocal Gustavo Ávila mencionó que la decisión será tomada este miércoles, tomando en cuenta la agenda electoral. “Se tiene que tomar una decisión porque la próxima semana empieza el registro de las candidaturas”, indicó el vocal Gustavo Ávila. Desde el 2022 hasta este año, la Dirección Jurídica del TSE emitió informes indicando que estas agrupaciones políticas no alcanzaron el apoyo mínimo del 3% en las elecciones del 2020 y habría un incumplimiento de la ley 1096 de organizaciones sociales. (URGENTE.BO)

El TSE definirá este miércoles el futuro de PAN-Bol y del FPV de cara a las elecciones de agosto Leer más »

Scroll al inicio