Logo800

2 de mayo de 2025

Evistas aseguran que su marcha para inscribir a Morales al TSE de La Paz el 16 de mayo “será pacífica”

Grupos afines al expresidente Evo Morales anunciaron su llegada a la ciudad de La Paz el 16 de mayo con el argumento de que será una movilización pacífica. Sin embargo, en sus declaraciones también afirmaron que el Tribunal Supremo Electoral no tendrá otra opción que aceptar su postulación.‎‎Desde el gobierno se espera que se tomen los recaudos necesarios para evitar posibles enfrentamientos o hechos de violencia. Por su parte asambleístas de oposición advirtieron que la población no recibirá con agrado esta movilización, y que por el contrario, podría surgir un rechazo al mismo ante lo que consideran un intento de imposición política.‎‎Temen que su presencia, lejos de contribuir al diálogo democrático, genere mayor polarización y ponga en riesgo la estabilidad del proceso electoral. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Evistas aseguran que su marcha para inscribir a Morales al TSE de La Paz el 16 de mayo “será pacífica” Leer más »

Salario mínimo en Bolivia pierde más del 50% de su valor real

En Bolivia, el salario mínimo nacional se ha devaluado en al menos un 50% desde 2024, y hoy solo equivale al 45% de su valor frente al dólar oficial, según el economista Luis Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija. Romero advierte que, pese a un incremento del 10% en el salario mínimo, la inflación y el alza del dólar paralelo han erosionado fuertemente su poder de compra. Al tipo de cambio paralelo, el nuevo salario de Bs. 2.750 representa apenas 180 dólares, cuando en 2024 equivalía a 217. A esto se suma una preocupante informalidad laboral, que supera el 84% y podría haber alcanzado el 90% en 2025, según estimaciones. La mayoría de los trabajadores no goza de beneficios sociales ni estabilidad laboral, y solo una fracción de los 753.000 empleados formales en el área urbana se beneficiará con el aumento salarial. El economista señala que la crisis económica actual —con bajo crecimiento e inflación persistente— ha deteriorado la calidad del empleo y ha reducido el salario real, profundizando la desigualdad y la precariedad en el mercado laboral boliviano. WILMA CATARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Salario mínimo en Bolivia pierde más del 50% de su valor real Leer más »

Banco Unión recibe el premio a “Mejor stand a la Experiencia” y es reconocido como aliado estratégico de la FEXCO 2025

Banco Unión fue doblemente reconocido en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO 2025): recibió el premio a “Mejor Stand a la Experiencia” por su innovador “YASTA CIRCUS” y fue distinguido como Aliado Estratégico por su compromiso institucional y apoyo clave en la realización de este importante evento ferial. Ambos reconocimientos destacan su rol protagónico en el desarrollo económico, cultural y tecnológico del país. El premio, entregado por el jurado calificador de la feria, reconoció a “YASTA CIRCUS” como el stand más sobresaliente entre más de 1.500 empresas participantes y frente a más de 50.000 visitantes. Durante la premiación, fue elogiado como un stand “tecnológico, entretenido, divertido y con artistas bolivianos”, destacando su capacidad de brindar una experiencia interactiva con el público, conectar desde la emoción, exaltar la identidad nacional e incorporar innovación digital. En 2024, Banco Unión ya había sido premiado por su propuesta “Metaverso Cochala”, y este nuevo galardón reafirma su liderazgo en experiencias feriales de alto nivel. El “YASTA CIRCUS” ha cautivado a miles de visitantes con una puesta en escena multisensorial al estilo del “Circo del Sol”, fusionando el folclore boliviano, el arte circense contemporáneo y la tecnología. Inspirado en los 200 años de historia de Bolivia, el espectáculo recorre desde el primer grito libertario hasta el presente, despertando orgullo y emoción en grandes y chicos. Este premio es un reconocimiento al trabajo de un gran equipo y a una visión clara: celebrar nuestra historia desde lo mejor que tenemos como país: cultura, talento e innovación. YASTA CIRCUS no solo entretiene, sino que transmite identidad y futuro. Dirigido por la reconocida artista cochabambina Carmen Collazos, el show combina danza, música en vivo, acrobacias, malabares y efectos visuales, con la participación de artistas locales y figuras como Renata Arrién y Nathalia Sahonero como azafatas oficiales. Además, incluye espacios instagrameables, confitería temática y souvenirs que complementan la experiencia circense. Uno de los grandes aciertos del stand es la activación interactiva “El Recargazo de YASTA”, donde los visitantes pueden ganar montos en efectivo —entre Bs 5 y Bs 200— acreditados directamente en su billetera móvil, promoviendo el uso de YASTA, la billetera digital desarrollada por Banco Unión. Con más de 11.5 millones de transacciones y cerca de 200 mil usuarios, YASTA se consolida como una herramienta de inclusión financiera que transforma la vida cotidiana de los bolivianos. El stand también contó con la presencia activa de las filiales del Grupo Financiero Unión: UNIVIDA S.A., Valores Unión S.A. y SAFI Unión S.A., sumando valor a la propuesta institucional. Con este nuevo galardón, Banco Unión reafirma su compromiso con la innovación, la identidad cultural y el desarrollo económico, consolidándose como una institución que mira al futuro sin perder sus raíces.

Banco Unión recibe el premio a “Mejor stand a la Experiencia” y es reconocido como aliado estratégico de la FEXCO 2025 Leer más »

Jueza Lilian Moreno asegura que no fugó del país y denuncia acción de libertad fraudulenta en su nombre

La jueza Lilian Moreno denunció públicamente que una acción de libertad fue presentada en su nombre sin su consentimiento ni conocimiento. La acción, radicada ante el juez 15 de sentencia de Santa Cruz, Carlos Alberto Moreira, busca proteger supuestos derechos y garantías de la jueza, aseguró no conocer al ciudadano Jhon Figueredo Fernández, quien figura como accionante. Según Moreno en contacto con EL DEBER, esta acción es “totalmente malintencionada” y tiene como objetivo “seguir enervando en mi contra el accionar de las autoridades”. La jueza enfatizó que se encuentra en plena recuperación de una operación y que este tipo de situaciones le generan estrés y retrasan su recuperación. “Yo no he presentado absolutamente nada; están actuando en mi nombre. No conozco a la persona que ha presentado (la acción de libertad), al accionante, no lo conozco. Esto es grave, muy grave porque yo no he presentado nada”, declaró Moreno. La jueza presentó un memorial ante el juez Moreira, negando cualquier participación en la acción de libertad y solicitando que se considere su posición. En el documento, Moreno hace conocer que “mi persona ni siquiera conoce a dicho ciudadano y menos ha autorizado a la presentación de ningún recurso constitucional, para lo cual solicito tenga a bien considerar dichos extremos”. Moreno también desmintió versiones sobre un supuesto viaje a La Paz y posible fuga a otro país, afirmando que se encuentra en Santa Cruz y que estará en su oficina. “No fugué, qué manera de especular”, lamentó. (LA PRENSA)

Jueza Lilian Moreno asegura que no fugó del país y denuncia acción de libertad fraudulenta en su nombre Leer más »

El TDJ de Santa Cruz revoca licencia de jueza que anuló la orden de aprehensión de Evo

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz, Aldo Quezada, revocó este viernes la licencia sin goce de haberes por cinco días que había solicitado la jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien favoreció con un falló al expresidente Evo Morales. La autoridad judicial informó que Moreno solicitó una licencia de cinco días que fue concedida, pero que este viernes fue suspendida a mediodía, ya que la jueza debe presentarse a trabajar desde el mediodía de este viernes, tras cumplirse dos días y medio de su permiso. Quezada señaló que la decisión de revocar la licencia de la jueza es producto de una evaluación institucional, independientemente de las investigaciones que se vayan a realizar. En la línea del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, Quezada aseguró que para el TDJ cruceño hay una posición firme: “nuestros niños son primero”. El martes se informó que Moreno emitió un auto constitucional que anuló la imputación, el proceso y la orden de aprehensión en contra de Morales, quien era procesado por el delito de trata de personas con agravante, luego de revelarse que había tenido una hija con una menor de edad, en 2016, cuando era presidente. Agregó que, en ejercicio de las facultades que le confiere su cargo, dispuso la restitución inmediata de la jueza Moreno a su fuente laboral, a partir del mediodía de este viernes. Se desconocía el paradero de la jueza Moreno, de quien se dijo que había viajado a la ciudad de La Paz y que no tenía boleto de retorno. (BRÚJULA DIGITAL)

El TDJ de Santa Cruz revoca licencia de jueza que anuló la orden de aprehensión de Evo Leer más »

Rescatan con vida a los cinco ocupantes de la avioneta desaparecida en Beni

Los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 170 CP-1099 fueron rescatados este viernes por la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), luego de más de 48 horas de intensa búsqueda en la región de Baures, en el departamento de Beni. Entre los sobrevivientes hay un niño de cinco años que resultó herido tras el aterrizaje forzoso. El comandante de la Quinta Brigada Aérea, Wenceslao Montero, confirmó pasado el mediodía que el helicóptero que realizaba patrullajes logró contacto visual con la aeronave desaparecida y sus ocupantes. La Gobernación de Beni también informó que todos estaban con vida. La aeronave perdió contacto el miércoles poco después de las 13:00. Según reportes oficiales, el piloto ejecutó un aterrizaje de emergencia cerca del río Itanomas, entre las haciendas Santa Fe y Nueva Esperanza 1, a 123 kilómetros de Trinidad, luego de una falla mecánica. Durante la madrugada del viernes, un grupo de pescadores escuchó gritos de auxilio y alertó a las autoridades. Esa información permitió montar un nuevo operativo que incluyó el despliegue de un helicóptero de rescate con personal del Servicio Aéreo Boliviano (Esabol). Las imágenes captadas por medios locales muestran el momento en que los cinco ocupantes fueron evacuados desde la zona selvática hasta el aeropuerto de Trinidad. El niño herido fue trasladado de inmediato al hospital Germán Busch, donde ya se encontraba preparado el equipo médico. En el aeropuerto, familiares, periodistas y personal de salud esperaban con gran expectativa la llegada del helicóptero. Rosario Heredia, madre del piloto Pablo Velarde, agradeció entre lágrimas a Dios y a todos los que participaron en el rescate. La senadora Neila Velarde también expresó su gratitud y destacó el trabajo conjunto de las instituciones y voluntarios. Los cuatro adultos se encuentran estables, aunque en estado de shock. Las autoridades continuarán con las evaluaciones médicas en las próximas horas.  (EL DEBER)

Rescatan con vida a los cinco ocupantes de la avioneta desaparecida en Beni Leer más »

Scroll al inicio