Logo800

23 de abril de 2025

Marcha multisectorial y bloqueos de mineros paralizaron la ciudad de La Paz

La ciudad de La Paz vivió una jornada de caos debido a los bloqueos y protestas generadas por una marcha multisectorial. Los bloqueos, que se instalaron principalmente en el centro de la ciudad, provocaron malestar entre los ciudadanos, quienes vieron interrumpido su tránsito habitual.‎‎Muchos se vieron obligados a caminar largas distancias para llegar a sus destinos, lo que agravó la situación.‎‎Tanto usuarios del transporte público como los transportistas se unieron en su descontento, exigiendo soluciones al gobierno ante los perjuicios ocasionados por la paralización del tráfico.‎‎Ambos sectores manifestaron su preocupación por los constantes bloqueos y las dificultades que enfrentan a diario, además de señalar la falta de acciones eficaces para resolver la situación. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Marcha multisectorial y bloqueos de mineros paralizaron la ciudad de La Paz Leer más »

Tribunal Agroambiental ordena medidas urgentes para proteger al jaguar y a defensores ambientales en Bolivia

Dentro de la demanda ambiental por el tráfico ilegal y protección del jaguar y su hábitat, la Sala Plena del Tribunal Agroambiental emitió este miércoles una resolución en la que dispone “medidas cautelares urgentes” para la elaboración de acciones conjuntas de los órganos del Estado para garantizar la protección oportuna de los jaguares en Bolivia.  Luego de una sesión de más de tres horas en las que intervinieron los demandantes, los niveles del Gobierno y defensores del medioambiente, el Tribunal Agroambiental emitió una resolución firmada por cuatro de los cinco magistrados: El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Christian Mendez, señaló que en la resolución se hace conocer recomendaciones, exhortaciones y órdenes para que se cumplan en los diferentes niveles del Estado.  “Se recomienda, se exhorta y se ordena en algunos casos la realización de determinadas acciones, y el incumplimiento a una resolución judicial conlleva cierto tipo de sanciones, sin embargo, se les ha aclarado que una vez notificados con la resolución hasta el 30 de abril, las partes tienen la posibilidad de pedir la complementación, aclaración y la modificación que en derecho corresponda con la debida justificación y motivación”, manifestó Mendez. Señaló que entre las medidas cautelares están, que se ordena a la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, el Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Ministerio de Gobierno, Tribunal Supremo de Justicia y otras autoridades competentes, en un plazo de 10 días, disponer medidas de prevención contra ataques, amenazas o intimidaciones para los defensores ambientales, y la elaboración de planes de protección a la especie en peligro de extinción en el libro rojo de especies el peligro de extinción. También se dispuso la realización de acciones preventivas en cuanto a lugares donde se han identificado lugares de este tráfico como son los aeropuertos, las fronteras por parte de las instancias que correspondan. La autoridad indicó que la resolución de este tribunal también exhortó a la Asamblea Legislativa la elaboración de una norma que garantice un presupuesto adecuado para salvaguardar las áreas protegidas y el trabajo que realizan los guardaparques. La audiencia se cerró con la lectura de la resolución a las 15:00. (CORREO DEL SUR)

Tribunal Agroambiental ordena medidas urgentes para proteger al jaguar y a defensores ambientales en Bolivia Leer más »

El MNR presenta a Chi como candidato a la presidencia para las elecciones de agosto

La tarde de este miércoles Chi Hyun Chung fue presentado por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) como su candidato a la Presidencia de Bolivia. En el acto se presentaron comisiones que trabajarán en su campaña y el próximo 11 de mayo anunciarán la dupla oficial para las elecciones generales. Chi estuvo acompañado por el secretario general del partido rosado, Roger Arredondo, quien informó que el próximo 11 de mayo realizarán un comité político nacional, de donde saldrá el nombre del acompañante a la Vicepresidencia, de cara a las próximas elecciones generales del 17 de agosto. Ambos explicaron que ya sostuvieron una reunión de coordinación, se tienen las comisiones de trabajo y que por estatutos el MNR llevará a consulta en su asamblea nacional la postulación de Chi, para posteriormente firmar el acuerdo. El jefe nacional del MNR, Jhonny Torres, no estuvo presente en la presentación de Chi la tarde de este miércoles. En días pasados dijo que en la asamblea a realizarse en Cochabamba se elegiría al binomio que terciará por llegar a la Presidencia del país. Según el calendario electoral, las organizaciones políticas deben inscribir a sus candidatos hasta el 18 de mayo. (LA PRENSA)

El MNR presenta a Chi como candidato a la presidencia para las elecciones de agosto Leer más »

Capturan a dos implicados en el asesinato de un joven durante un atraco en El Alto

El Ministerio Público informó este miércoles sobre el avance en las investigaciones del asesinato de un joven universitario de 23 años, quien perdió la vida tras ser atacado durante un robo en la zona de la Ceja de El Alto. Hasta el momento, dos personas fueron aprehendidas y se continúa con la búsqueda de otros tres presuntos implicados. Según detalló a la prensa la fiscal Sarina Guardia, el joven fue interceptado en plena vía pública por una banda delictiva que intentó arrebatarle su teléfono celular. En medio del asalto, uno de los agresores le provocó una herida punzocortante en la yugular, lo que ocasionó una hemorragia fatal. La autoridad señaló que el grupo estaría conformado por al menos cinco personas, entre hombres y mujeres. Con el apoyo de cámaras de vigilancia de la zona, los investigadores ya cuentan con imágenes clave que permitirán identificar al resto de los involucrados. Aunque el arma utilizada en el crimen aún no fue encontrada, la Fiscalía continúa con las diligencias para esclarecer el hecho y llevar a los responsables ante la justicia. (CORREO DEL SUR)

Capturan a dos implicados en el asesinato de un joven durante un atraco en El Alto Leer más »

Mineros cooperativistas inician diálogo con el Gobierno, pero advierten con mantener bloqueos

Representantes cooperativistas mineros de todo el país llegaron a las instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para comenzar el diálogo con el Gobierno. De no tener solución a sus demandas, existe la advertencia de que los bloqueos continúen en la sede de gobierno. El encuentro, anunciado por el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, estaba fijado para las 12.00 de este miércoles, sin embargo, los dirigentes llegaron cerca de las 13.00 de este miércoles. El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz (Fedecomin La Paz) RL, Alfredo Yanarico, informó que en la reunión se presentarán 17 puntos de su pliego de demandas que deben ser atendidas. “Si no se concluye con los puntos, los compañeros que han venido de los diferentes departamentos, van a seguir postrados en las calles, (la movilización) es hasta conseguir nuestro objetivo al 100%”, advirtió. Desde tempranas horas desde esta jornada, varias calles céntricas de la urbe paceña comenzaron a ser bloqueadas por centenares de cooperativistas mineros. La medida de presión ocasionó colapso en el centro afectado a transeúntes y transportistas.   Entre las demandas de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) RL se encuentran el rechazo a instituciones “paralelas” como la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), rechazo al incremento en el precio de explosivos, la destitución la directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Sofía Cameo, entre otras.  (CORREO DEL SUR)

Mineros cooperativistas inician diálogo con el Gobierno, pero advierten con mantener bloqueos Leer más »

Scroll al inicio