Logo800

6 de abril de 2025

TSE: Multa por no empadronarse y tampoco votar es de 500 bolivianos

Según el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, la sanción para los jóvenes mayores de 18 años que no se empadronen y no emitan su voto en las elecciones presidenciales será de 500 bs. Desde el 18 de abril al 7 de mayo se procedería al empadronamiento masivo de los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto día en que se realizará las elecciones en nuestro país “Exhortamos a los jóvenes que se empadronen desde las fechas indicadas y que no lo hagan a último momento y que las personas que deberían ya hacerlo debido al cambio de domicilio o de departamento no se incluyan en el empadronamiento de los jóvenes”, sostuvo Tahuichi. El vocal del TSE señaló que se analiza la posibilidad de tener lugares móviles para el empadronamiento de la población para abarcar al mayor número de personas inscritas en el padrón electoral y de acuerdo al cronograma que emitió el Tribunal Supremo Electoral los pasados días. ROSSIO VÍA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

TSE: Multa por no empadronarse y tampoco votar es de 500 bolivianos Leer más »

Ilustración ‘Los Quispis’ en la Feria del Libro: Educación ambiental e identidad cultural

Una historieta en base a la identidad y cuidado de la naturaleza ‘Los Quispis’ está en exposición en la II Feria Internacional del Libro de El Alto que culmina este 6 de abril. La Historieta de ‘Los Quispis’ los últimos días del Poopó, ilustrada por Jorge Catacora, está en la II Feria Internacional del Libro (FIL) de El Alto; no podía ser de otra forma la capital de los andes alberga a más de medio centenar de escritores entre ellos alteños. En este encuentro que se desarrolla desde el 27 de marzo al 6 de abril, en la Terminal Metropolitana, ustedes podrán encontrar esta y otras historias; la particularidad de la comunidad de creación “Samkasiña” es la realización de libros sobre educación ambiental e identidad cultural. Jorge, aseguró que su misión con este trabajo es dar la voz a los animales olvidados, a los lagos que mueren en silencio, aquellos seres vivos que van desapareciendo por la crisis climática y es necesario contar su historia, para asumir tareas preventivas desde la educación. En el bicentenario de Bolivia, esta es una muestra de identidad desde el mundo de las historietas y que mejor represente una especie de peces en peligro de extinción los ispis, con un apellido tradicional boliviano Quispe. Pero esta no es la única ilustración, explicó el historietista, sino también hay otras relacionadas a nuestras tradiciones y preservación de fauna y flora y podrán encontrarlas en exposición. Con bastante orgullo, señaló que las creaciones literarias del país no tienen nada que envidiar a otros, el profesional invitó a la población visitar la Feria del Libro en la urbe alteña y conocer la historia de nuestros pueblos aymaras, quechuas, y comprender la realidad para vivir en comunidad cuidando el medio ambiente. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Ilustración ‘Los Quispis’ en la Feria del Libro: Educación ambiental e identidad cultural Leer más »

1.500 trabajadores recogen 13.500 toneladas de basura en Cochabamba

Tras 15 días de bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, se logró una tregua con los vecinos del sector. Inmediatamente se realizó un intenso trabajo de limpieza, priorizando la salud y bienestar de la población cochabambina. El operativo comenzó a las 23:00 del sábado con el despliegue de más de 1.500 trabajadores, apoyados por maquinaria pesada, entre ellas palas cargadoras y tractores. Se logró recolectar más de 13.500 toneladas de residuos acumulados en distintos puntos del municipio. El gerente de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), Franz Knaudth, informó que el recojo de residuos infecciosos provenientes de centros de salud y hospitales se realizó de manera inmediata, con el fin de proteger la salud de los pacientes. Asimismo, indicó que se procedió al vaciado de contenedores soterrados, puntos verdes y naranjas, y que posteriormente se realizará el barrido y lavado de estas zonas. Desde este lunes se restablecerá el recojo de basura domiciliaria conforme a la frecuencia habitual de dos o tres veces por semana. El personal de EMSA cuenta con la indumentaria adecuada y todas las medidas de seguridad necesarias para cumplir con su labor en distintos sectores del municipio. Por su parte, el gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio, informó que ya se ha avanzado en un 90% en la limpieza de puntos verdes, contenedores, mercados y plazas. Se prevé que las labores concluirán este lunes, principalmente en las zonas críticas del centro de la ciudad y áreas cercanas a establecimientos educativos. JOSEFINA FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

1.500 trabajadores recogen 13.500 toneladas de basura en Cochabamba Leer más »

Reinstalarán bloqueo indefinido desde el lunes, transportistas piden diálogo en puntos de bloqueo

La Federación Regional de Transporte Yungas La Paz de carga y pasajeros determina reinstalar el bloqueo indefinido desde el lunes, ahora exigen diálogo en puntos de bloqueo. Desde el Comité de Bloqueo de la Federación Regional de Transporte Yungas de La Paz llaman nuevamente a diálogo a las autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en conjunto caso contrario este lunes ingresarán en paro indefinido. El dirigente, Ronal Llojlla, reiteró que a partir del 7 de abril se movilizarán todas las centrales, sindicatos y el bloqueo pretende ser masivo y contundente; postura ante la ausencia en mesas de diálogo de autoridades el pasado miércoles, luego del cuarto intermedio en el paro de 48 horas. Prevén cerrar el tránsito en el cruce Unduavi-Chulumani, que conecta con varias zonas del país, el puente Coroico; vital para los municipios de Guanay, Teoponte, Tipuani, Mapiri y Apolo, los choferes reclaman por el desabastecimiento de combustible en estas regiones y mejoras en el estado de carreteras. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Reinstalarán bloqueo indefinido desde el lunes, transportistas piden diálogo en puntos de bloqueo Leer más »

Scroll al inicio