Logo800

30 de marzo de 2025

Doria Medina, el mejor posicionado en la encuesta de Claure para enfrentar posiblemente a Andrónico y al MAS en las elecciones

La noche de este domingo el empresario boliviano Marcelo Claure publicó los resultados de la “súper encuesta” que anunció con muchos días de anticipación, donde aseguraba que esta muestra sería “la más completa de la historia del país” y que daría un panorama más claro de quién sería el candidato mejor posicionado de cara a las elecciones presidenciales de agosto. Samuel Doria Medina se muestra como “el gran vencedor”, ya que se coloca como el postulante con la mayor intención de voto. “Los datos son contundentes: un solo candidato opositor ganaría en todo el país y en todos los segmentos sociales. Solo unidos pueden derrotar al oficialismo. Hoy la población sabe que la única condición para el cambio real es que la oposición se una en torno a un solo nombre. Solo así se podrá canalizar el apoyo ciudadano, respetando las distintas fortalezas que cada uno de los cuatro candidatos tiene”, afirmó Claure, a tiempo de indicar que “el Gobierno de Arce sufre un rechazo abrumador del 76%. La favorabilidad de la clase política está en niveles negativos”. “El tiempo se acaba. Y la gente ya eligió un rumbo”, indicó el empresario, quien además dijo: “Un tercio de quienes quieren ese cambio cree que debe comenzar con la salida del MAS”. En la muestra publicada en redes sociales a través de distintos cuadros, se puede observar que el mejor posicionado es el también empresario y precandidato Samuel Doria Medina, que en distintas infografías se ve como la “mejor opción” para enfrentar a cualquier candidato del MAS, que, según la encuesta, sería Andrónico, a quien aventaja por poco pero que podría ser suficiente para ganar en los comicios de este año “Los cuadros hablan por sí solos: Solo un candidato único de la oposición tiene hoy posibilidades reales de derrotar al oficialismo”, concluyó Claure.

Doria Medina, el mejor posicionado en la encuesta de Claure para enfrentar posiblemente a Andrónico y al MAS en las elecciones Leer más »

Justicia ordena seis meses de detención preventiva para el fotoperiodista acusado de violación

En una audiencia de medidas cautelares, la Justicia ordenó este domingo la detención preventiva del fotoperiodista Álvaro V. L. en el penal de Patacamaya, por el lapso de seis meses, por la acusación que pesa en su contra por violación a la periodista Nadia A. O, quien se quitó la vida el viernes. La audiencia cautelar se realizó la tarde de este domingo en el Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal de El Alto. Este domingo, los familiares y amigos de Nadia A. O. enterraron a la joven periodista y le dieron el último adiós. La abogada de la familia de la víctima, Abril Zapata, precisó a Brújula Digital que la detención del acusado fue ordenada dentro del proceso que estaba pendiente en su contra, por violación. Acotó que el acusado permanece en calidad de aprehendido por los delitos de homicidio suicidio, los mismos que se dieron a raíz de que el proceso por violación no avanzaba. El viernes, la joven periodista se quitó la vida, debido a una depresión que sufrió después de ser víctima del delito, en septiembre de 2024. Según testimonio de sus familiares, Nadia presentó denuncias ante autoridades policiales y jurisdiccionales, pero no encontró ayuda, ya que su caso no avanzó. Según la carta póstuma que dejó la joven, la suboficial Delia Parra no la colaboró dentro de la denuncia, al igual que el fiscal Luis Alberto Bayón. La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz pidieron sancionar a operadores de justicia y a los policías que no atendieron el caso de violación de la víctima. “Exigimos justicia y la aplicación de sanciones para las y los servidores públicos que menospreciaron la vida y dignidad de la periodista Nadia A.O.”, se lee en un pronunciamiento de los gremios periodísticos. “La Suboficial Sgto. 2do Delia Delmira Parra Yapita, al afirmar que la denuncia de Nadia “no procedería porque es su culpa”, no sólo la revictimizó, sino que despreció su dignidad al reducir su sufrimiento a una cuestión de “culpa” personal”, se indica en el pronunciamiento. En el caso del fiscal Bayón, los gremios periodísticos señalaron que “incurrió en grave negligencia al dilatar la imputación del presunto violador Álvaro V. y soslayar la verificación de pruebas, por tanto, no actuó en el marco de las funciones que establece la ley 260 que exige garantizar justicia a las víctimas”. (BRÚJULA DIGITAL)

Justicia ordena seis meses de detención preventiva para el fotoperiodista acusado de violación Leer más »

Desde sus redes sociales, Andrónico asegura que se faltó al congreso evista por razones de salud

El presidente del Senado y dirigente cocalero del Chapare, Andrónico Rodríguez, no asistió al congreso de los seguidores de Evo Morales en Villa Tunari, Cochabamba, alegando problemas de salud.  A través de sus redes sociales, destacó la importancia de la unidad y saludó la concentración que marcó la refundación de un partido político afín al expresidente. Mientras en Villa Tunari se desarrollaba el encuentro de los evistas, en La Paz tenía lugar el congreso del sector arcista, al cual también fue invitado Rodríguez.  Su ausencia en el evento, provocó advertencias de dirigentes evistas al legislador: “No te equivoques, deberías estar aquí, cuidado luego sea tarde”, afirmó Ponciano Santos. El 23 de enero el senador sugirió que el exmandatario debería sentirse “orgulloso y no celoso” ante el ascenso de nuevas generaciones en el MAS. (LA PRENSA)

Desde sus redes sociales, Andrónico asegura que se faltó al congreso evista por razones de salud Leer más »

Scroll al inicio