El Alto: FERMyPE rechaza un posible incremento salarial; choferes amenazan con incrementar el pasaje si es que se suben los sueldos
Sectores sociales con posturas divididas: FERMyPE rechaza alza salarial, el magisterio en El Alto insiste en incremento de acuerdo a la canasta familiar, pero transportistas amenazan con pasaje revolucionario si hay incremento. Esta la postura firme de la Federación Regional de la Micro y Pequeña Empresa (FERMyPE) de El Alto, donde rechazan la intención de incrementar el salario básico y mínimo. Argumentan que su situación económica no es de las mejores, más aún en el vigésimo sexto aniversario del sector reportan cierre del 70% de unidades productivas de las más de 60 mil que se registran en este municipio. Guillermo Chávez, ejecutivo de FERMyPE El Alto, señaló que en una asamblea determinarán acciones que puedan ser mecanismo para atención de autoridades de gobierno central; no descartan paro con movilizaciones, todo dependerá del encuentro. El Magisterio alteño insiste en alza salarial de acuerdo a la elevación de productos de la canasta familiar luego de la movilización del pasado martes en la sede de Gobierno; el planteamiento de 20% de alza al salario básico y 15% al mínimo nacional fue cuestionado por el profesor Alex Morales, representante del sector, pero también, plantean estatizar sentidades bancarias, explotación de recursos naturales y así encaminar soluciones para contrarrestar crisis económica del país. Mientras el transporte sindicalizado en El Alto demanda alza de pasaje de existir incremento salarial, trabajadores en educación rechazan propuesta de la COB. Bruno Lazarte, secretario general del Sindicato de Choferes de Ciudad Satélite en El Alto, advirtió que la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo exigirá tarifa revolucionaria si existe incremento salarial planteado por la Central Obrera Boliviana (COB). YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA POPULAR