Logo800

9 de diciembre de 2024

Martha Colque recibió los Bs 50.000 de premio por ser ganadora de la segunda temporada de Lucha de Caseras

El sistema RTP hizo la entrega del premio de Bs 50.000 a la comadre Martha Colque, ganadora del programa Lucha de Caseras. Martha Colque conquistó al jurado con sus exquisitos platos típicos de la región potosina, preparados con un toque único que los convirtió en una celebración de la gastronomía boliviana. El premio, de Bs 50 mil no sólo reconoce su talento culinario, sino también su dedicación y amor por la tradición, dinero que fue entregado por la gerencia del sistema RTP Martha, madre de dos hijos y comerciante en el mercado central de Potosí, ve en esta victoria la oportunidad de cumplir un sueño largamente acariciado. ya que anuncia la apertura de un negocio de comidas en su ciudad natal. “Lucha de Caseras” no solo es un programa de televisión, sino es una plataforma que da voz y visibilidad a mujeres como Martha, quienes con creatividad y esfuerzo sostienen las raíces culturales del país. Este proyecto, impulsado por el Sistema RTP, ha logrado destacar el valor de las tradiciones populares y de la riqueza culinaria de Bolivia, al reafirmar la identidad nacional. El ejemplo de Martha Colque es una inspiración para muchas mujeres bolivianas y el Sistema RTP reafirma su compromiso de construir un país donde la cultura, la tradición y el esfuerzo sean siempre motivo de orgullo y celebración. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Martha Colque recibió los Bs 50.000 de premio por ser ganadora de la segunda temporada de Lucha de Caseras Leer más »

En vehículos eléctricos, el servicio municipal Médico en tu casa lleva esperanza y atención en salud a hogares paceños

En La Paz, donde las montañas abrazan la ciudad, un nuevo servicio busca acercar la salud a cada hogar. “Médico en tu Casa” es más que un programa; es una promesa de cuidado constante. Con seis vehículos eléctricos Quantum, obsequio de Alemania, el equipo médico recorre las calles, llevando esperanza a quienes necesitan medicina general, rehabilitación o enfermería sin salir de sus domicilios. En el silencio de su hogar, Marco estudiante de Contaduría Pública, de la UMSA lucha por reconstruir su vida. Una pedrada de manos criminales dejó su cuerpo vulnerable, pero no su determinación. Gracias al trabajo de los profesionales, cada movimiento perdido encuentra su camino de regreso, mientras la esperanza se instala como un huésped permanente en su recuperación. Tras el vacío en su corazón, su madre vio renacer su fe al ver a su hijo, avanzar paso a paso. Cada movimiento, aunque pequeño, le devolvió la certeza de que, en ocasiones, los milagros realmente existen. Los milagros no surgen por casualidad, sino del esfuerzo constante de quienes, con dedicación, llevan esperanza a los hogares más necesitados. Cada avance de Carlos es el reflejo de este trabajo incansable. Seis pequeños autos eléctricos recorren la ciudad, silenciosos y responsables, cuidando el aire que respiramos mientras transportan al equipo de profesionales hacia cada hogar. Hace más de un año, “Médico en tu Casa” comenzó a llevar esperanza a los hogares de quienes más lo necesitan, cruzando umbrales y transformando vidas con atención médica directa, sin importar la distancia. Un esfuerzo silencioso pero vital que sin duda merece el reconocimiento de la sociedad. JAVIER BAUTISTA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

En vehículos eléctricos, el servicio municipal Médico en tu casa lleva esperanza y atención en salud a hogares paceños Leer más »

Morales sugiere “Evo Pueblo” como su nueva sigla para participar de las elecciones de 2025

Evo Morales afirmó las pasadas horas que la nueva sigla política que lo llevará a ser candidato se llamará Evo Pueblo. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, consultado sobre esta posibilidad, manifestó: “Nosotros estamos dedicados a la gestión presidencial, observamos que el exmandatario insiste en una candidatura que ya tiene una determinación y es la de no estar habilitado”. Por su parte, el diputado Alberto Astorga, de Comunidad Ciudadana, lamentó la insistencia de Morales para ser candidato. “Aunque se compre, le regalen u otra cosa, Evo Morales no está habilitado a ser candidato. La aungurria de poder y el egocentrismo le llevan a pensar que será candidato. Si eso pasara, las pititas y la generación 21 F nos movilizaríamos para rechazar esta posibilidad pese a que existe una determinación del TCP y el TSE“, aseguró. La diputada Soledad Pérez, del MAS evista, sostuvo que “nada está dicho el próximo 18 de diciembre. Al cumplirse 18 años de la victoria de Evo Morales en las primeras elecciones generales se decidirá si nuestro líder acepta o no una sigla toda vez que nosotros somos del instrumento político”.

Morales sugiere “Evo Pueblo” como su nueva sigla para participar de las elecciones de 2025 Leer más »

Pandilla en Haití asesina a 110 personas ancianas por presuntas prácticas de brujería

Casi 200 personas murieron en Haití en una masacre perpetrada entre el viernes y el sábado, supuestamente orquestada por una banda contra practicantes de vudú, un crimen de “crueldad insoportable”, lamentó el gobierno este lunes. Los asesinatos ocurrieron en el barrio costero de Cité Soleil, en la capital Puerto Príncipe, y fueron supervisados ​​por un poderoso líder pandillero que está convencido de que la enfermedad de su hijo fue causada por seguidores de la religión, según la organización civil Comité por la Paz y el Desarrollo (CPD). “Decidió castigar cruelmente a todas las personas mayores y practicantes de vudú que, en su imaginación, serían capaces de lanzar un mal hechizo sobre su hijo”, precisó un comunicado del grupo, con sede en Haití. Gobierno califica la masacre como “un ataque directo a la humanidad” El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la “horrible” violencia, que según su portavoz dejó al menos 184 personas muertas, 127 de ellos ancianos. Por su parte, la oficina del primer ministro Alix Didier Fils-Aime calificó el sangriento crimen como un “acto de barbarie” y “de crueldad insoportable” que “constituye un ataque directo a la humanidad”. El vudú fue traído a Haití por esclavos africanos y es un pilar de la cultura del país. Fue prohibido durante el régimen colonial francés y sólo fue reconocido como religión oficial por el gobierno haitiano en 2003. Aunque incorpora elementos de otras creencias religiosas, incluido el catolicismo, el vudú ha sido históricamente atacado por otras religiones. Pandillas controlan 80% de Puerto Príncipe, a pesar de misión policial de Kenia Haití ha sufrido décadas de inestabilidad, pero la situación se agravó en febrero cuando grupos armados lanzaron ataques coordinados en la capital para derrocar al entonces primer ministro Ariel Henry. Las pandillas controlan ahora 80% de Puerto Príncipe, y a pesar de que este año se desplegó una misión policial de apoyo dirigida por Kenia y respaldada por Estados Unidos y la ONU, la violencia ha seguido aumentando. Más de 700.000 personas están desplazadas internamente en Haití, la mitad de ellas niños. Estos asesinatos del fin de semana elevan el número de muertos en el país este año a 5.000, según Estados Unidos. (DW)

Pandilla en Haití asesina a 110 personas ancianas por presuntas prácticas de brujería Leer más »

Evo denuncia como un “gasto innecesario” el avión presidencial que él compró por $us 38,7 millones

El expresidente Evo Morales calificó como un “gasto innecesario” la inclusión del avión presidencial en el Presupuesto General del Estado, decisión tomada por el Gobierno de Luis Arce. Morales adquirió esta aeronave en su gestión por $us 38,7 millones a una empresa francesa, sin licitación, lo que generó críticas de la oposición por el elevado costo y el procedimiento de compra. En 2015, el exmandatario defendió la adquisición argumentando que no era un lujo, sino un instrumento de trabajo. Además, Morales expresó su rechazo a la posibilidad de recortar la Renta Dignidad, un beneficio de 350 bolivianos otorgado a los jubilados. A través de redes sociales, el exmandatario criticó que esta medida afectaría a miles de personas con ingresos limitados, calificándola como “injusta” y alertando sobre la pérdida de su carácter universal. Las declaraciones de Morales surgen en medio de debates sobre el Presupuesto General del Estado y posibles ajustes a programas sociales, generando reacciones en diversos sectores. (LA PRENSA)

Evo denuncia como un “gasto innecesario” el avión presidencial que él compró por $us 38,7 millones Leer más »

Dávila será trasladado a EEUU en cualquier momento

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en un encuentro con los medios de comunicación este domingo informó que “en cualquier momento Maximiliano Dávila será extraditado a Estados Unidos, se espera la confirmación del vuelo de ese país para trasladarlo, se están haciendo las gestiones vía diplomática, la extradición de Dávila será un hecho irreversible”. Del Castillo reiteró que se está a la espera de la disponibilidad de Estados Unidos para que pueda enviar un avión hacia Bolivia para llevarse al exjefe antinarcóticos de Evo Morales, que es requerido por la justicia de ese país. Allí Dávila deberá cumplir con su condena y una vez vuelva al país se deberá reactivar el proceso que tiene en el país. Recordemos que el 27 de noviembre el Tribunal Supremo de Justicia autorizó la extradición de manera inmediata de Dávila en cumplimiento al tratado de extradición suscrito entre ese país y Bolivia. El presidente de este órgano del Estado, Marco Jaimes, explicó que el exjefe policial se enfrenta a una condena de 20 años a cadena perpetua por uno de los dos delitos por el que se le acusa en ese país. Por su parte, el director de régimen penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó el pasado viernes movimientos inusuales en el penal de San Pedro sobre el traslado de Dávila e indico que aún no se notificó a la administración penitenciaria sobre su traslado. ROSSIO VÍA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Dávila será trasladado a EEUU en cualquier momento Leer más »

Legislador asegura que Andrónico es leal al MAS y a Evo

El diputado del MAS radical, Freddy López, afirmó que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, es leal a las decisiones que se tomó en los ampliados en el Chapare donde se eligió a Evo Morales como candidato presidencial. “Andrónico cumple con las decisiones, no se puede hablar de coordinadoras que pretenden impulsar con la candidatura del presidente de la Cámara de Senadores eso no es posible”, afirmó López. Mediante sus redes sociales el presidente del Senado señaló: “No soy ni estoy de candidato de nadie” y pese a su negativa expresó su gratitud hacia quienes lo han respaldado. “Agradezco a algunos militantes dirigentes o autoridades por las muestras de apoyo y proclamaciones para las elecciones nacionales, lo que debe imperar es la unidad del proceso de cambio y no las intenciones personales”, Agregó Rodríguez. En el ala renovador, el diputado Zacarias Laura señaló que el actual presidente del Senado acude a actos que no son de trabajo Legislativo y es ahí donde realiza su campaña. “Esperemos que esto cambie porque el pueblo necesita leyes a su favor para resolver las demandas que se tiene y que por caprichos personales no se aprobaron en la pasada gestión”, expresó Laura. En la oposición observan que Andrónico no tiene futuro político si continúa a la sombra de Morales, quien le dice que debe o no debe hacer, manifestó el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, quien le sugiero que deje de estar a la sombra y tome sus propias decisiones. ROSSIO VÍA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Legislador asegura que Andrónico es leal al MAS y a Evo Leer más »

Arce: ‘Existe pues un ocultamiento de productos, algunos actores juegan sucio con el país’

El presidente del Estado, Luis Arce, reiteró que algunos empresarios e intermediarios provocan agio y especulación en contra de “los más humildes”. El primer mandatario condenó que no haya arroz y aceite que todos necesitan en los hogares. “Poco a poco vemos que en algunos lugares los operativos que hace el Gobierno encuentren grandes cantidades de arroz, más de 22,000 quintales, por ejemplo, en Montero. Nos están jugando sucio pues y no le están jugando sucio al gobierno, sino sobre todo al pueblo boliviano que es el que va a comprar y no encuentra los productos”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa en Palacio Quemado. El jefe de Estado enfatizó que el Gobierno entiende la molestia del pueblo de que no puede acceder normalmente a esos alimentos y reprochó que algunos productores e intermediarios atenten contra el bolsillo y estomago de la población incurriendo en agio y especulación. “Seguiremos con los operativos para garantizar que los alimentos lleguen a las amas de casa”, aseguró Arce. El mandatario reprochó que en la cadena productiva se echen la culpa unos a otros y las consecuencias de estas irregularidades se vean en la escasez o encarecimiento de los productos en los mercados, afectando al consumidor final. “Hay muchas dudas de lo que está pasando en esto de la comercialización. Nosotros no estamos de acuerdo que se atente contra el bolsillo de las bolivianas contra el estómago de los ciudadanos. El Estado ha contribuido para que tengamos una producción de arroz y de soya que hoy tiene que dar el aceite para las familias. Eso no puede ser que no estén en la mesa” finalizó ROSSIO VÍA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Arce: ‘Existe pues un ocultamiento de productos, algunos actores juegan sucio con el país’ Leer más »

Scroll al inicio